Peregrinación a los santuarios marianos Mexicanos:

Sanando el corazón a los pies de Nuestra Señora de Guadalupe

Galardonado en el Tianguis Turístico 2017 con el “Reconocimiento
a la Diversifi cación de producto Turístico Mexicano” en su modalidad Cultural.
Acompáñenos en esta peregrinación religiosa por los santuarios marianos en México donde contaremos con talleres de sanación interior, Eucaristías en los lugares religiosos y un recorrido especial por la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe y el museo.
Por donde todo inició…
Xalapa-Coatepec-Xico-Antigua-Tlacotalpan-Veracruz-
Ruta de San Juan Diego al encuentro de la Virgen de Guadalupe,
basado en el “Nican Mopohua”

Peregrinación a los santuarios marianos Mexicanos: Sanando el corazón a los pies de Nuestra Señora de Guadalupe

❖ Nuestra peregrinación empieza muy temprano en el Aeropuerto Internacional del Dorado de Bogotá, abordando el Vuelo indicado con destino a la ciudad de México.

❖ Comida y refrescos serán servidos a bordo.

❖ Recepción personalizada a nuestros peregrinos procedentes de la ciudad de Bogotá, Colombia, en el aeropuerto internacional de la ciudad de México.

❖ Almuerzo en el camino

❖ Traslado a la zona arqueológica más visitada de México, Teotihuacan inscrita en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año de 1987, tuvo una gran influencia cultural y artística en amplia parte de Mesoamérica, influyendo incluso a lejanos lugares como Guatemala en Centroamérica, veremos también la zona residencial del conjunto arqueológico.

❖ Cena

❖ Noche en Teotihuacan.

Día 1 Teotihuacan

Pirámide del Sol Teotihuacan
Pirámide Maya del Sol y la Luna en Teotihuacán
Pirámide de Quetzalcóatl en las ruinas de Teotihuacán

❖  Después del desayuno:

❖ Traslado a la ciudad de Xalapa a 296 kilómetros (aproximadamente-cuatro horas), capital del estado de Veracruz; ha sido nombrada como una de las capitales más cultas de Iberoamérica, haremos un interesante recorrido por los sitios más icónicos de la ciudad, con su vasta vida cultural, y sus principales edifi cios, destacando la Catedral que data originalmente de 1641, Palacio de Gobierno estatal y municipal entre otros importantes inmuebles.

❖ Almuerzo

❖ En una visita breve, conoceremos la Catedral de Xalapa, consagrada en 1864 a la Inmaculada Concepción. Visitaremos la capilla que contiene los restos mortales de Monseñor San Rafael Guízar Valencia (1877-1938) beatifi cado por el Papa San Juan Pablo II y canonizado por su Santidad el Papa Benedicto XVI el 13 de octubre de 2006.

❖ La Santa Misa la celebraremos por la tarde en el Templo de nuestra Santísima Virgen de Guadalupe, en el Barrio del Dique desde el año de 1948, en el templo que en 1963 es elevado a Santuario.

❖ En 1995 Fray Gabriel Chávez de la Mora arquitecto jalisciense y monje benedictino que intervino en la construcción de la Basílica de Guadalupe en México, dirige la construcción de este nuevo Centro de fe dedicado a la Virgen Morena en Xalapa siendo elevada por el Vaticano a Basílica menor por su Santidad el Papa Francisco.

❖ Taller de sanación interior.

❖ Cena.

❖ Noche en Xalapa

❖   Después del desayuno:

❖ El día de hoy conoceremos el Pueblo Mágico de Xico, muy cercano a Xalapa, apenas recorreremos 24 kilómetros en aproximadamente 45 minutos, una población que ofrece al visitante arte, cultura y gastronomía.

❖ Dentro del recorrido que haremos, se encuentra la visita a la Parroquia de María Magdalena, en donde celebraremos la Santa Misa de hoy, el templo es el más antiguo del pueblo, tras su armónica fachada de estilo neoclásico encontraremos diversas esculturas marianas, muchas de las cuales poseen pelo natural, destacando en el Altar Mayor a los pies de una talla de nuestro señor Jesucristo, la de la Virgen María Magdalena, patrona de Xico.

❖ Después visitaremos el Museo del vestido que aloja todos aquellos obsequiados a la Virgen (más de 700, desde 1898) en el transcurso del tiempo la visita se ha convertido en una fi esta de colores y estilos en toda esta gama de atuendos que denotan la gran fe del pueblo a su Patrona.

❖ Almuerzo

❖ Luego nos trasladaremos a Coatepec, (10 kilómetros-21 minutos aproximadamente) es sinónimo de café, al llegar al Pueblo Mágico, percibiremos el aroma que inunda el ambiente característico de este grano llegado de Cuba en el año 1808.

❖ A nuestra llegada, tendremos una comida típica, Coatepec se ha distinguido siempre por su excelente gastronomía, continuando con una experiencia muy gratifi cante haciendo honor a la actividad principal de este lugar.

❖ Tendremos una cata sensorial del café… Coatepec tiene fama de ofrecer el mejor pan de la región; visitaremos la panadería “El Rebosado” con 130 años de antigüedad, su fama es tanta, que diariamente tiene una producción de 70 a 130 mil piezas.

❖ En muchas poblaciones de México se celebran las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, es tan relevante y único este evento en el mundo, que la UNESCO reconoció las festividades indígenas por el Día de Muertos, como parte de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2003. En nuestra visita a estas poblaciones podremos disfrutar del ambiente festivo que se genera con motivo del día de muertos del 28 de octubre al 2 de noviembre, en diversas actividades culturales como desfiles, altares, música, danza y exposiciones. Las fiestas contrariamente a la solemnidad que caracteriza a otros lugares de la república, aquí se ven caracterizadas por la alegría, el color vibrante, los aromas de incienso en honor a aquellos que “se nos adelantó en el camino”, el aroma del delicioso café se mezcla con el de las fl ores de cempasúchil, veremos altares, ofrendas hermosas y podremos degustar comida típica, tamales y pan de muerto. Una fi esta que vale la pena vivirla.

❖ Sugerimos llevar para el camino a Xalapa una pieza de pan francés, chamuco o rebozado.

❖ Regreso a la ciudad de Xalapa.

❖ Cena.

❖ Noche en Xalapa

Día 3 Xalapa Xico Coatepec

Parroquia de Santa María Magdalena Xico Mexico

❖  Después del desayuno:

❖ Traslado a la ciudad de “La Antigua”, distante 77 kilómetros, (hora y media) visitaremos la Ermita del Rosario, erigida en 1523,
conteniendo aún la pila bautismal en que fue bautizado el primer niño indígena.

❖ Celebraremos la Santa Misa del día de hoy en la Capilla del Cristo del Buen Viaje, la primera fundada en América continental, conociendo también los vestigios de lo que fuera la Casa del conquistador Hernán Cortés, el edifi cio del primer ayuntamiento de América, y los árboles en que presumiblemente el Conquistador amarró sus naves, entre otros atractivos.

❖ Degustaremos una refrescante agua de temporada o cerveza en el restaurante “Delicias Marinas” en donde se grabaron las películas “Danzón” y “Té Scout”, el restaurante se encuentra en una atractiva zona arbolada al lado del Río de los Colibríes y su puente colgante en donde se grabaron las telenovelas “Más allá del puente” y “De frente al Sol”.

❖ Continuaremos nuestro camino (103 kilómetros, aproximadamente dos horas y cuarto) con rumbo a la ciudad de Tlacotalpan, incluida en 1988 en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El colorido de Tlacotalpan es de una gran riqueza y variedad, saliéndose de los cánones clásicos para convertirse en uno de los aspectos más originales y atractivos no sólo de Veracruz sino de todo el país.

❖ Almuerzo

❖ Llegando al puerto, nos estará esperando la maestra Charito Ferreira, nuestra cocinera tradicional para complacer el paladar con deliciosa comida tradicional Tlacotalpeña resultante de la fusión de la cocina regional e influencia española. Haremos un recorrido peatonal por la ciudad conociendo sus principales e icónicos edificios religiosos y civiles, conoceremos entre otros: la Parroquia de San Cristóbal, Palacio Municipal, Plaza Zaragoza, Plaza Hidalgo Jardín Colón y el Muelle, Plazuela Agustín Lara, la casa en que nació Agustín Lara y la Casa de la Cultura que lleva su nombre.

❖ Dentro del recorrido haremos una visita al taller del maestro Julio Corro, Premio Nacional de Artesanía en instrumentos musicales conociendo la técnica artesanal para la manufactura de las extraordinarias arpas y jaranas características de la música del Papaloapan.

❖ Visitaremos con gran fervor el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria, devoción traída por la Orden de San Juan de Dios de España; en su fi esta que es el 2 de febrero, es paseada por el río pidiéndole la buena pesca para los pobladores durante el año; es una fi esta en que intervienen 600 personas en cabalgata, escoltándola la banda de la Escuela Naval.

❖ Celebración de la Santa Misa.

❖ Taller de sanación interior.

❖ Cena.

❖ Noche en Tlacotalpan 

Día 4 Xalapa Antigua Tlacotalpan

Capilla del Cristo del Buen Viaje
Casa del conquistador
Hernán Cortés
Ermita del Rosario.
La Antigua, Veracruz
Ermita del Rosario.
La Antigua, Veracruz
Parroquia de San Cristóbal

❖ Después del desayuno:

❖ El atuendo de “jarocha” (gentilicio de esta zona) es sumamente apreciado en el mundo, es el traje con el que bailan graciosamente guapas señoritas o señoras esa música característica de Veracruz denominada “bamba”, visitaremos algún taller conociendo a las artesanas que se encargan de coser esos maravillosos trajes regionales resultado del mestizaje; se reconoce en esta confección, la infl uencia europea, ya que en el manto utilizado se empleaba tanto en España como en Francia.

❖ Recordemos que, en el estado de Veracruz, el traje típico más común es el jarocho, siendo una tradición que se hagan a mano, para así conservar las raíces de la comunidad. Será un privilegio apreciar estas grandes obras de las artesanas tlacotalpeños.

❖ Conoceremos las panaderías artesanales, los deliciosos dulces de almendra y leche, 100% tlacotalpeños, de coco, limón, fresa, rompope, chicle, jobo, o canela.

❖ Almuerzo.

❖ Iniciaremos el regreso de nuestra peregrinación con rumbo al Puerto de Veracruz, (123 kilómetros, dos horas), el primer puerto fundado por los españoles en la zona continental de América, en 1519.

❖ Tendremos un recorrido panorámico a bordo del autobús en el Puerto de Veracruz, uno de los más importantes del continente.

❖ Visitaremos con gran fervor el Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria.

❖ Celebración de la Santa Misa.

❖ Iniciaremos el regreso de nuestra peregrinación con rumbo al Puerto de Veracruz, concluyendo con el “Fuerte de San Juan de Ulua”.

❖ Cena.

❖ Noche en el Puerto de Veracruz.

Día 5 Tlacotalpan Veracruz

Fuerte de San Juan de Ulua
Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria
Parroquia de la Santa Veracruz Ciudad de México

❖ Después del desayuno:

❖ Continuaremos nuestro City Tour en el 4 veces Heroico Puerto de Veracruz, por el convento de San Francisco, el edifi cio de las atarazanas, Parroquia de nuestra Señora de la Asunción, Palacio Municipal, la Aduana, la Plaza de Armas, Los Portales, el Portal de Miranda, Baluarte Santiago, el Barrio de la Huaca, la Casa de Agustín Lara, y la conurbada ciudad de Boca del Río, en nuestro recorrido panorámico por la ciudad.

❖ Celebración de la Santa Misa.

❖ Almuerzo

❖ La comida del día de hoy será en un típico restaurante porteño, concluyendo con el Fuerte de San Juan de Ulua que ha tenido en la historia una diversidad de usos, incluso fue destinado en algún momento como prisión en la que fueron privados de la libertad importantes personajes, entre ellos el célebre “Chucho el Roto”, aquel ladrón que robaba para repartir el botín entre los necesitados.

❖ Taller de sanación interior

❖ Opcionalmente, para los que aún tengan fuerzas y deseos de conocer el ambiente nocturno a las 19:00 horas, iremos a los portales del puerto, disfrutaremos tomando una refrescante bebida (no incluida) al compás del alegre son de marimba, trova, conjuntos jarochos, norteños y cantantes independientes, del ambiente siempre alegre y bullanguero jarocho.

❖ Cena.

❖ Noche en el Puerto de Veracruz

❖ Celebraremos la Santa Misa en la Catedral de Veracruz, consagrada a Nuestra Señora de la Asunción, en el año de 1731, en la que se destaca la imagen de San Sebastián Mártir, Patrono de la ciudad de Veracruz.

❖ Desayuno en el famosísimo café “La Parroquia”, con rumbo a la ciudad de México (379 kilómetros, 5 horas), estimamos llegar en el transcurso de la tarde.

❖ Almuerzo en el camino.

❖ Llegada a la ciudad de México y checkin en el Hotel.

❖ Cena

❖ Noche en Ciudad de México

“Ruta de San Juan Diego al encuentro de la Virgen de Guadalupe”

❖  Después del desayuno:

❖ Visitaremos el Templo de Santiago Tlatelolco, lugar del bautismo y formación cristiana de Juan Diego, es un lugar clave en la tradición guadalupana pues allí se encontró el antiguo Colegio de la Santa Cruz, importante centro de estudios fi losófi co-humanistas. Asistió el erudito Antonio Valeriano, noble indígena de Azcapotzalco, reconocido por su autoría del Nican Mopohua, documento principesco que recoge la historia de las apariciones.

❖ Juan Diego se dirigió a la parroquia de Santiago Tlatelolco para aprender la doctrina cristiana, allí recibió el bautismo y también asistió a misa. En el interior de esta iglesia se encuentra la pila bautismal donde, según una constante tradición, la vidente de la Virgen recibió el bautismo de manos del hermano Toribio de Benavente.

❖ Nuestra visita continuará el día de hoy con la visita al Santuario de la Quinta Aparición de Tulpetlac, erigido para conmemorar la Quinta Aparición de la Santísima Virgen a Juan Bernardino, (tío de San Juan Diego), donde fue curado de las enfermedades que lo tenían al borde de la muerte. En esta Aparición solicita ser conocida como la “Siempre Virgen Santa María de Guadalupe”.
Apreciaremos una hermosa y esbelta torre blanca rematada con una cruz, obra del ingeniero libanés llamado Hassam; Dispone de una gran cúpula que aumenta la acústica del interior que permite celebrar la Santa Misa sin micrófono. También observaremos, en un cuadro de gran formato la representación de la Quinta Aparición Guadalupana.

❖ Existe la posibilidad de que nuestros peregrinos participen del Sacramento de la unción de los enfermos en caso de así desearlo.

❖ Almuerzo

❖ Continuaremos con la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, el más importante centro de peregrinación de México y el mundo cristiano, cuna mestiza del cristianismo y corazón mariano por excelencia, orgullo de nuestro pueblo y signo inequívoco de elección divina. Anualmente recibe más de 22 millones de visitantes.

❖ Nos reuniremos en el Puente Papal recibiendo un kit de artículos religiosos y un par de rosas que ofrendaremos a la Santísima Virgen en su Santuario.

❖ En este lugar, en diciembre de 1531, la Madre de Dios se apareció al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin y, desde entonces, es invocada como “madre tierna y compasiva”.

❖ Visitaremos la totalidad del recinto del Tepeyac, el Expiatorio (Basílica antigua), Exconvento de Capuchinas, Parroquia de Indios, El Pocito, La Ofrenda, la Vela del Marino, Capilla del Cerrito, Bautisterio, Museo de la Basílica de Guadalupe, Estatua de San Juan Pablo II, el Carrillón, y la explicación de cada uno de ellos.

❖ En esta Tierra Sagrada nuestro guía continuará con la explicación del “Acontecimiento Guadalupano” y las Santas Apariciones de la Virgen de Guadalupe en este lugar al indio San Juan Diego Cuauhtlatoatzin según la fuente del “Nican Mopohua”.
Podremos contemplar en este lugar el ayate de Juan Diego, donde milagrosamente quedó estampada la imagen de nuestra Señora de Guadalupe, convirtiéndose desde entonces en la señal más irrefutable del Acontecimiento Guadalupano y señal inequívoca de la elección divina.

❖ La Santa Misa la celebramos en este Sagrado lugar.

❖ Los participantes tendrán tiempo de adquirir recuerdos religiosos y bendecirlos.

❖ Cena.

❖ Noche en la ciudad de México

❖  Después del desayuno:

❖ Traslado a la Casa del Obispo Zumárraga y lugar de la estampación de la imagen de la Virgen en el ayate de Juan Diego en el Centro Histórico de la ciudad. Fue en esta casa arzobispal donde Juan Diego dio cuenta al Obispo Fray Juan de Zumárraga de sus encuentros con la Señora del Cielo.

❖ Conoceremos el Ex Arzobispado, hoy Museo de la Secretaría de Hacienda en donde se dio el milagro de “La estampación” de la Tilma de San Juan Diego. El sexto lugar del “Acontecimiento Guadalupano” a conocer será la Catedral Metropolitana de México “Nuestra Señora de la Asunción”, la primera y más grande de México y de América, construida en más de 200 años, sus portadas de estilo barroco, sus capillas, el coro, el altar de los Reyes, altar del perdón, y la Sacristía en donde estuvo exhibido el Santo Lienzo de la Virgen de Guadalupe por un corto espacio, la cripta de los arzobispos en donde reposan los restos del testigo de “La Estampación” o el “Milagro de las Rosas”: Fray Juan de Zumárraga.

❖ En la Catedral Metropolitana en la Sacristía veremos el sitio en que estuvo exhibido el Santo Lienzo de la Santísima Virgen, concluyendo en este lugar nuestra peregrinación por la “Ruta de San Juan Diego al encuentro de la Virgen de Guadalupe”.

❖ Observaremos lo más importante del Centro Histórico que a la fecha, tiene cerca de 1,500 monumentos catalogados en 668 manzanas.

❖ El Centro Histórico de la ciudad de México fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año de 1987.

❖ Almuerzo

❖ Traslado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para abordar el vuelo que nos llevará de regreso a casa.

❖ Cena y refrescos serán servidos a bordo.

❖ Fin de nuestros servicios.
Contacto!!

Itinerario sujeto a disponibilidad al momento de realizar la reserva en firme...

Hoteles Contemplados

Quinto Sol Teotihuacan

Click here

Quinto Sol Teotihuacan

Click here

City Express Xalapa

Click here

City Express Xalapa

Click here

Gran Diligencias Veracruz

Click here

Gran Diligencias Veracruz

Click here

Casablanca Tlacotalpan

Click here

Casablanca Tlacotalpan

Click here

Para conocer cotizaciones e itinerario, contáctanos

Descarga itinerario completo con hoteles, tours, recorridos, y más.

Incluye

No incluye

Posibles vuelos. NO INCLUIDOS

Vuelo Fecha Origen Destino Salida Llegada
AM 718W
30 Octubre
Bogotá
México
08:00
12:05
AM 708W
07 Noviembre
México
Bogotá
18:35
19 08 NOV
Vuelo Fecha Origen Destino Salida Llegada
AM 718W
30 OCT
Bogotá
México
08:00
12:05
AM 708W
07 NOV
México
Bogotá
18:35
19 08 NOV

PRECIOS POR PERSONA SIN BOLETO AEREO

15 pax 16-20 pax 21-25 pax 26-30 pax
USD 2.296
USD 2.155
USD 2.069
USD 1.990
15
pax
16-20
pax
21-25
pax
26-30
pax
USD 2.296
USD 2.155
USD 2.069
USD 1.990

PRECIO APROXIMADO POR PERSONA DE LOS BOLETOS AÉREOS

Vuelo Fecha Origen Destino Salida Llegada
AM 718W
30 Octubre
Bogotá
México
08:00
12:05
AM 708W
07 Noviembre
México
Bogotá
18:35
19 08 NOV

❖ Peregrinación a los Santuarios Marianos en México

Acompáñanos en un viaje espiritual que abarca lugares históricos y de devoción como Teotihuacan, Xalapa, Xico, Coatepec,  Antigua , Tlacotalpan, Veracruz, San Juan Diego al encuentro de la Virgen de Guadalupe

Vista aérea de la Ciudad de México y la Parroquia de la Santa Veracruz - Ciudad de México,Vista aérea de la Ciudad de México y la Parroquia de la Santa Veracruz - Ciudad de México,

Ciudad de México y la Parroquia de la

Santa Veracruz

Ciudad de México
Vista panorámica de la Basílica de Guadalupe con el horizonte de la ciudad de MéxicoVista panorámica de la Basílica de Guadalupe con el horizonte de la ciudad de México

Vista Panorámica Basílica de

Guadalupe

Ciudad de México
Boca del Río, Veracruz, MéxicoBoca del Río, Veracruz, México

Boca del Río,

Veracruz

México
Vista aérea de la Ciudad de México y la Parroquia de la Santa Veracruz - Ciudad de México,Vista aérea de la Ciudad de México y la Parroquia de la Santa Veracruz - Ciudad de México,

Ciudad de México
y la Parroquia de la

Santa Veracruz

Ciudad de México
Vista panorámica de la Basílica de Guadalupe con el horizonte de la ciudad de MéxicoVista panorámica de la Basílica de Guadalupe con el horizonte de la ciudad de México

Vista Panorámica Basílica de

Guadalupe

Ciudad de México
Boca del Río, Veracruz, MéxicoBoca del Río, Veracruz, México

Boca del Río,

Veracruz

México
  • Bancolombia: Cuenta Corriente # 2090 051 9551.
  • A nombre de: Promotora Neptuno con: Nit 860 354 021–4#
    Convenio Bancolombia 31746
  • Link PSE https://sites.placetopay.com/promotora_neptuno
  • Referencia: Número de cédula de quien efectúa el pago.
  • Descripción: Abono y nombre del pasajero
  • Banco Davivienda: Cuenta Corriente # 0097 6999 7868
    A nombre de: Promotora Neptuno con Nit 860 354 021 – 4

IMPORTANTE

  • Recordamos que la entrada a cada país es autorizada únicamente por el personal de migración correspondiente. Por tanto, la Agencia Promotora Neptuno, no es responsable si es negada, al igual no es responsable por los servicios no tomados en el destino.
  • Recomendamos previo al viaje, llevar el certificado de antecedentes judiciales que emite la Procuraduría, Contraloría y Policía Nacional de Colombia de la siguiente
    manera:

❖ Ingresar a http://www.policia.gov.co

❖ Diríjase al menú ‘Ciudadanos’ y seleccione la opción Antecedentes Judiciales 

❖ Acepte la debida Política de Tratamiento de Datos

❖ Diligencie sus datos personales correctamente (tipo de documento, número de cédula de ciudadanía) y digite el texto de seguridad.

❖ Por último, imprima o descargue el certificado.

OPCIONAL SEGURO DE CANCELACION POR 21 MOTIVOS

  • Valor adicional por persona de USD 90.
  • Cancelación de viaje multicausal hasta USD 5000. Aplica dentro de los 30 días previos al inicio del viaje siempre y cuando:

1. El cliente haya confirmado la compra de la tarjeta de asistencia con este seguro.
2. Límite de edad: Hasta los 74 años para la cancelación de viaje multicausal.

A. CANCELACIÓN DE VIAJE MULTICAUSA – ADICIONAL.
Neptuno tiene la responsabilidad de informar a sus clientes la importancia de incluir una cancelación de viaje multicausal; esta asistencia tiene cubrimiento siempre y cuando ya  esté emitida la Tarjeta de Asistencia Médica. Este adicional de cancelación de viajes multicausal se puede adquirir siempre y cuando el programa sea adquirido con más de 31 días calendarios previos al día que el viaje sale de Colombia, aplica para las fechas de  los bloqueos.

B. RELACIONAMOS LOS 21 MOTIVOS APLICABLES

Garantía De Cancelación e
Interrupción De Viaje

Descripción / Cobertura

1. Muerte, accidente o enfermedad del Titular. (100%)

2. Muerte o internación hospitalaria por accidente de cónyuge, padres, hijos o hnos. (100%)

3. Notificación fehaciente para comparecer ante la justica. (100%)

4. Complicación grave en el embarazo ( titular o cónyuge) (100%)

5. Parto prematuro (titular o cónyuge) (100%)

6. Despido laboral por causa no disciplinaria. (100% )

7. Entrega de niño en adopción o guardia/ custodia. (100%)

8. Llamada para trasplante de órganos. (100%)

9. Daños graves por incendio, robo o fuerza de la naturaleza en residencial habitual / comercial. (85%)

10. Convocatoria mesa electoral. (85%)

11. Cancelación de boda. (85%)

12. Secuestro titular / familiar directo. (85%)

13. Desastre natural (En origen o destino. (85%)

14. Incorporación a un nuevo trabajo. (85%)

15. Convocatoria oficial por tramites de divorcio. (85%)

16. Trasado forzoso de lugar de trabajo (85%).

17. Incorporación a Fuerzas Armadas. (85%)

18. Robo de documentación que imposibilite iniciar el viaje. (85%)

19. Concesión de becas oficiales que impidan la realización del viaje. (85%)

20. Rechazo o demora de Visado. (85%)

21. Cancelación de acompañante del titular por alguno de los motivos anteriores . (85%)

Importante

Los seguros  indicados están amparados por pólizas contratadas por compañías de seguros y aplican las exclusiones de uso habitual y/o legal para este tipo de coberturas y aprobadas por el Organismo de Seguro del país en que  se emita la Tarjeta ASSIT CARD

Las condiciones generales a las que se limita ASSIST CARD están a disposición del público y pueden se consultadas en cualquier momento sin obligación de compra en los locales de venta, telefónicamente o en: www.assiscard.com. Algunos productos contemplan limitaciones por edad. Las enfermedades preexistentes tienen exclusiones y limitaciones en los beneficios. Consulte las corresponden al producto por usted elegido. ASSIST CARD se reserva el derecho de introducir modificaciones en los alcances y descripción es del servicio. Consulte al momento de la contratación

REGLAMENTACIÓN DE TURISMO:

PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO
con Registro Nacional de Turismo No.6139 y NIT: 860354021-4 se hace responsable ante los usuarios por la totalidad de la prestación de los servicios descritos en el presente programa.

PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO, actúa como intermediario entre los agentes operadores terrestres, marítimos, aéreos, hoteles y otros, declinando por lo tanto de toda responsabilidad por accidentes, huelgas, asonadas, terremotos, etc. y cualquier otro caso fortuito y/o de fuerza mayor debidamente comprobado que pudiera ocurrir durante el viaje.

PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO,
nos reservamos el derecho a modificar el itinerario o los hoteles
confirmados por otros de categoría similar o superior, cuando dichos
cambios redunden en beneficio de la calidad del viaje.

PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO, El trámite de reembolso se tomará un máximo de seis meses. Se efectuará reembolso solo en caso de fuerza mayor, con soportes debidamente diligenciados y cuya reclamación sea radicada dentro de los treinta (30) días siguientes a la terminación del viaje por parte del cliente; se le descontará el porcentaje que por expedición de tiquetes nos descuente la aerolínea, adicionalmente, un 30% por gastos administrativos.

Una vez se haya iniciado el viaje no habrá devolución de dinero PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO, Se reserva el derecho de alterar el itinerario de viaje o la categoría de los hoteles previstos si fuere imprescindible para una mejor organización del plan o si circunstancias de fuerza mayor nos obligara a ello.

Teniendo en cuenta que PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO, cancela en su totalidad y con anterioridad todos los servicios ofrecidos en cada uno de sus programas, en ningún caso habrá devolución de dinero; pero en caso de que el pasajero por enfermedad o por razones de fuerza mayor se vea obligado a retirarse del viaje, se tramitará su respectivo regreso, teniendo en cuenta que esto acarreará un descuento por concepto de gastos administrativos.

Es obligación PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO., organizar la excursión, prestar asesoría al viajero en el caso de trámites consulares para destinos internacionales. Es responsabilidad de las AUTORIDADES MIGRATORIAS de cada país el ingreso o no de los pasajeros pues ellos son autónomos para tomar esta decisión, sin que haya responsabilidad alguna por parte nuestra.

PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO como organizador, los operadores, hoteleros y aerolíneas pueden retirar del Tour al que, por causa grave de carácter moral o disciplinario, comprobado, atente contra el buen funcionamiento del programa, sin derecho a devolución del dinero por el no uso de los servicios.

PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO., como agencia no tiene responsabilidad alguna en caso de que algún pasajero se vea envuelto en asuntos legales o cualquier otro inconveniente que no le permita terminar la excursión, sin que se nos obligue a devoluciones ni gastos en que estos incurran. El equipaje no es objeto de contrato, entendiéndose que el pasajero lo lleve consigo por su cuenta y riesgo, sin que PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO se vea obligado a responder contractualmente, por la pérdida o daños que pueda sufrir.

Para tal efecto contamos con una Tarjeta de Asistencia al Viajero. PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO como organizador del plan turístico ponemos valor al mismo y en el momento de la inscripción se requerirá un depósito del 10% sobre el valor total del viaje. Si el cliente desiste del viaje por motivos personales o por la NO obtención de algún requisito para el viaje, se aplicarán los porcentajes indemnizatorios sobre el total de la porción terrestre. 30 días antes del viaje el 20%,20 días antes del viaje el 40%,15 días antes del viaje el 60%, 8 días antes del viaje el 100%.

NOTA ADICIONAL: En cuanto a las devoluciones por viaje no realizado. En temas de tiquetes, el pasajero acepta que, si se encuentran los últimos 40 días para la fecha del viaje y decide no realizarlo, debe ser por motivos de fuerza mayor y debe adjuntar los documentos necesarios para iniciar el trámite respectivo ante la aeroldel 100% ya que la aerolínea cobrará algún valor por gastos administrativos PROMOTORA NEPTUNO CIA LIMITADA – PROMOTORA NEPTUNO tratará de asistir en lo que sea posible al pasajero para lograr el menor inconveniente y así ofrecerle alguna alternativa. Se entiende que, con la consignación realizada para la separación del cupo, se acepta todo lo informado.

  • Quinto Sol en Teotihuacan
  • City Express Xalapa
  • Casablanca en Tlacotalpan
  • Gran Diligencias en Veracruz
  • City Express en Puebla
  • City Express La Villa
  • Del 30 de Octubr al  7 de Noviembre, 2025

¿Quiénes somos?

Por más de 30 años, hemos atravesado el país de este a oeste y de norte a sur; en bus, bicicleta, avión y a pie. A esto se le suman largos años de experiencia en el trabajo conjunto con agencias de viajes europeas, las cuales nos han enseñado lo que los turistas del viejo continente esperan de su viaje.
Ahora queremos llegar a los peregrinos, quienes buscan vivir una experiencia religiosa y cultural en aquellos lugares que fueron testigos de su presencia y milagros.

Visión general

Promover peregrinaciones a lugares religiosos y culturales por el mundo, a través de nuestra experiencia y vivencia espiritual, más allá de su imaginación.

Objetivos

  1. Conocer junto a nosotros lugares religiosos y culturales en cualquier parte del mundo.
  2. Vivir junto a nosotros la experiencia religiosa y cultural, más allá de la imaginación. 

Especificaciones

Si tienes un grupo formado con tu Parroquia, Colegio, familia, Comunidad Religiosa o Diócesis y quieres realizar una peregrinación Religiosa y cultural a cualquiera de nuestros destinos, ponte en contacto con nosotros a través del formulario y nuestros agentes te ayudarán a realizar la mejor peregrinación religiosa y cultural a tu medida y expectativas.

Nuestro Director

William Cardona, ha trabajado por más de 25 años, como profesor de Educación Religiosa y Pastoral desde las áreas de formación de liderazgo, metodología para catequistas y elaboración de programas de catequesis para adultos. Actualmente asesora algunas parroquias y diócesis en peregrinaciones religiosas por el mundo e  implementación de programas de formación para la comunidad hispana católica en los Estados Unidos.  

En los últimos años ha participado como coordinador de peregrinaciones a Italia y Tierra Santa, conferencista o invitado en los siguientes eventos:

  • 2010-2022, Coordinador de Peregrinaciones Religiosas a Roma y Tierra Santa.
  • 2018-2020, Consultor en la implementación de Planes de Pastoral y Formación de Discípulos Misioneros en Parroquias y Diócesis en USA.
  • 2018, Participante Invitado por The Pontifical Council for the New Evangelization, en el Vaticano, en el II Congreso Internacional de Catequesis “El Catequista, Testigo del Misterio”  
  • 2017, Conferencista Invitado por la  Diocese of Charlotte NC  durante el encuentro de Catequistas bajo el tema:  “Familias Discípulas y Misioneras” 
  • 2017, Encounter of the Deacon Congress de la Diocese of Dallas, TX bajo el tema:  El Ministerio del Matrimonio y la Vida Familiar en el Mundo de hoy”
  • 2017, Annual Diocesan Conference de la Diocese of Reno, NV bajo el tema: La Familia, Vocación de Servicio
  • 2016, Conferencia Nacional y 25 Aniversario del National Catholic Council for Hispanic Ministry (NCCHM), Chicago IL bajo el tema: “Cambio de época”
  • 2015, National Association of Hispanic Priests in USA. ANSH, Charleston, SC bajo el tema: “Propuestas pastorales para la pastoral familiar parroquial”
  • 2015, VIII Encuentro Mundial de Familias, Philadelphia, PA bajo el tema: «La Familia Hispana en el Contexto de una Sociedad Multicultural» 
  • 2014, V Congreso Nacional, “Raíces y Alas”, San Antonio, TX bajo el tema: “Nuevas Familias a la Luz de la Palabra y el Magisterio”.
  • 2013, Conferencia Internacional de la Asociación de Ministros Católicos de Vida Familiar, St. Louis, MO bajo el tema: “Fortaleciendo las Familias desde la Parroquia”. 

Haz click y habla con nuestro experto

Paola Lugo

Desde

1.700$