¿Te gustaría conocer con nosotros el lugar donde vivió Santa Rita de Cascia?

¡Bienvenido a nuestro blog especializado en peregrinaciones religiosas por el mundo! Si estás por peregrinar, o ya peregrinaste o quieres conocer todo lo relacionado con los destinos de peregrinación ¡este es tu espacio!. Hoy te comentaremos el lugar donde vivió Santa Rita de Cascia; la santa que fue esposa, madre, viuda y religiosa…

Cascia es uno de los lugares más hermosos para peregrinar en Italia. Sin duda este pequeño poblado que debe su fama a Santa Rita, quien nació en Rocaporena pero vivió en Cascia 44 años de su vida, en el convento agustino que hasta hoy podemos visitar. Te invitamos a leer completo este artículo para que conozcas más sobre la vida de Santa Rita y sobre este destino de peregrinación.

Cascia: Tierra de Santa Rita, la santa de los imposibles

Cascia, es una pequeña localidad ubicada entre las montañas de la región italiana de Umbría. Para poner una referencia, pertenece a la región de Umbría, la misma a la que pertenece Asís. Entre Asís y Cascia toma más o menos una hora trasladarse en transporte privado. El poblado de Cascia de apenas más de tres mil habitantes se eleva en una pequeña colina boscosa y casi siempre cubierta de niebla.

A la entrada de la ciudad, una escultura de Santa Rita te da la bienvenida y puedes distinguir la espléndida basílica dedicada en su honor y que además resguarda su cuerpo incorrupto.

Como he mencionado antes, Rita no nació en Casia sino en Roccaporena en el año 1381. Su nombre de pila fue Margherita Lotti. Contrajo nupcias con Fernando Mancini, con quien tuvo dos hijos varones. A raíz de las luchas políticas entre grupos poderosos de la época, su marido fue asesinado.

Santa Rita

Margherita perdonó a los asesinos de su esposo, pero sus hijos estaban sedientos de cobrar venganza. Ante esto la futura santa ofreció la vida de sus hijos a Dios antes de verlos morir en pecado. Sus hijos enfermaron y murieron en gracia, sin lograr su objetivo. Ella logró la conciliación pública entre los asesinos y la familia de su marido ¡algo que parecía imposible!

Posteriormente, Margherita se consagró a Dios en el convento agustino de Cascia. ¡También era algo imposible!, ya que por entonces sólo permitían a las vírgenes ingresar a la orden. Pero milagrosamente apareció dentro del convento conducido por San Agustín, San Nicolás de Tolentino y San Juan el Bautista, de quien ella era muy devota. Tomó el hábito en el año 1413, cambiando su nombre por el de Rita.

EL Convento de Santa Rita

En este convento vivió 44 años, sirviendo a Dios y sus hermanas con humildad, oración y sacrificio. Los últimos quince años de su vida Nuestro Señor le permitió experimentar el dolor de su pasión llevando un estigma: una herida en la frente de la corona de espinas. Rita murió el 22 de mayo de 1457.

lHoy día podemos entrar al convento y encontrar en una sala algunas de las reliquias de Santa Rita. En el patio del convento podemos ver abejas que entran y salen de sus anchos muros. Se les ha nombrado “abejas de Santa Rita”. Una tradición señala que después de su bautismo, entraban y salían abejas de la boca de Santa Rita sin hacerle ningún daño. Por el contrario, depositaban en su boca miel.

La Basílica de Santa Rita

Inmediatamente después de su muerte, santa Rita de Cascia era ya venerada como la “Santa de los imposibles” no sólo por lograr una paz impensable entre familias rivales de la ciudad de Cascia, sino que también por el hecho de haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de los enfermos de peste sin nunca haber contraído esta enfermedad.

Hoy, junto al convento de Cascia, visitamos también la Basílica de Santa Rita. Aquí podemos contemplar su cuerpo incorrupto y pedir su intercesión. Debajo de la Basílica de Santa Rita, se resguarda un milagro Eucarístico del año 1330.

¿Te gustaría peregrinar a Roma en el Año Jubilar 2025?

Nuestro Departamento de Peregrinaciones Religiosas de la Agencia de Viajes Promotora Neptuno, llevará a cabo para este año 2025, diferentes peregrinaciones a Italia, Medjugorje, Tierras Santa y Colombia.

Cruzar las cuatro Puertas Santas

En cuaquier mes del año

Visitar la Basílica de la Santa Cruz

En Roma

Participar del Jubileo junto al Santo Padre

Visitar las tumbas de San Francisco de Asís

Santa Clara

El Padre Pio o San Carlos Acutis

Visitar el Monte Podbrdo en Medjugorje y

Nuestra Señora de la Paz

Serán algunos programas que ya tenemos disponibles para ustedes..

Peregrinaciones Destacadas 2025

Si deseas peregrinar con nosotros:

¡Contáctanos! y reserva tu cupo

2025

Próximos Eventos Promotora Neptuno

Jubileo 2025: Un Año Especial De Perdón

Play Video

Jubileo 2025

El próximo Jubileo tendrá lugar en el año 2025: todos los devotos del mundo se estremecen de la espera. Ésto será el segundo Jubileo con Papa Francesco como guía de la iglesia, después del Jubileo extraordinario del 2015 y 2016.

¿QUIERES CONOCER MÁS INFORMACIÓN
PARA ESTUDIAR EN EL EXTERIOR?