Plan de apertura: primero los vuelos nacionales
Desde mediados de junio, son varias las ciudades que solicitaron al Gobierno Nacional iniciar el plan piloto para la reactivación aérea de algunos aeropuertos nacionales. No obstante, la situación aún es poco clara para el principal aeropuerto de la república, El Dorado. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó la posibilidad de aprobar vuelos domésticos para finales de julio, pero todavía se muestra resistente a la apertura, con la opción de llevarlos hasta septiembre, debido a que la curva de contagios en Bogotá sigue en aumento.
Es importante destacar que dos de las principales condiciones para reabrir los aeropuertos es que los destinos conectados estén libres de contagios y que se cumplan estrictamente con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Además, el Gobierno Central ha indicado que la reapertura de aeropuertos como El Dorado pasará por tres filtros de aprobación: el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transporte y la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.
El panorama anterior genera preocupación en los operadores aéreos nacionales, ya que si El Dorado queda definitivamente fuera la primera fase de apertura, las rutas pequeñas serán poco menos que rentables, siendo utópica la reactivación de este sector al no poder contar con la principal terminal aérea del país.
.