Datos imperdibles sobre Salvador de la Bahía

 

El nombre completo de la ciudad es “San Salvador de la Bahía de Todos los Santos”, y fue la primera capital del Brasil Colonial.

Al gentilicio se le denomina soteropolitano (a) curioso, ¿no?

El gran valor histórico de algunas construcciones de la ciudad, que en su mayoría se encuentran en el Casco Antiguo, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Salvador de la Bahía ha tenido algunos apodos como «Capital de la Alegría», por sus fiestas, y «Roma Negra», por ser la ciudad con mayor porcentaje de negros fuera de África.

Jorge Amado es el escritor más conocido de la historia de Brasil y era bahiano, es por eso que su residencia se ha transformado en un museo interactivo donde podrás ahondar en la vida personal y literaria de este grande de las letras. Definitivamente es uno de los lugares a visitar en Salvador, si te gusta la literatura.

 

El primer ascensor de Brasil fue fundado en 1873, precisamente, en Salvador de la Bahía y fue considerado el más alto del mundo.  Hoy, el “Elevador Lacerda” es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad ¡no dejes de visitarlo!

El Mercado Modelo, se considera una importante atracción para los turistas, pues ofrece gran variedad de artesanías, regalos y recuerdos del lugar, sin contar con los numerosos restaurantes para degustar la deliciosa comida bahiana.

Esta importante ciudad fue cuna de la primera catedral de Brasil, de la primera universidad de Brasil, de la primera casa de espectáculos de Brasil, el Teatro São João, y de la primera gran biblioteca pública del país.

 

CONOCE NUESTROS PLANES