
Así recibirán los hoteles a sus huéspedes en el futuro cercano
No más buffets ni llaves. Bienvenidos los kits de protección.
En un hecho que se avecinan cambios gracias a la crisis sanitaria que vive el mundo y esto ya lo han advertido muchos los expertos. El sector hotelero no escapa de esta realidad y es seguro que tendrán que adaptarse a nuevas prácticas sanitarias, mientras sigamos conviviendo con el virus, sin una vacuna o un tratamiento efectivo desarrollado.
Aunque por el momento no existe un protocolo oficial en materia de seguridad e higiene para los hoteles, ya se vislumbran algunas tendencias en otros países para que la experiencia del cliente sea tan agradable como segura. Así que, algunos de los cambios que podrias ver cuando te registres en un hotel son:

Kits de protección: Es probable que mascarillas, guantes y desinfectantes comiencen a ser parte del utillaje de las habitaciones y otras estancias para hacerle la guerra al virus y sobre todo, para generar confianza en clientes que durante estos meses han aprendido que su uso es una de las mejores formas de evitar el contagio.
No más llaves o tarjetas: Digitalizar el acceso a las habitaciones para evitar el uso de objetos que podrían ser vector de contagio, es un cambio que implica un alto costo por la tecnología que requiere, pero que sería muy conveniente porque es probable que la gente se incline más por tramitar cualquier servicio con una máquina, que con una persona.
Control de afluencia en los ascensores: Con el fin de asegurar el distanciamiento social que es tan necesario en este tiempo, los ascensores no podrán ir a tope de su capacidad y deberán ser desinfectados frecuentemente para eliminar cualquier organismo patógeno, especialmente el COVID-19
Distanciamiento en la recepción: El mostrador de la recepción de cada hotel podría estar protegido con alguna pantalla como el metacrilato, que sirva como separador entre empleados y visitantes; en cuanto al papeleo, seguramente se reducirá al mínimo.
Habitaciones ultra limpias: Está claro que para garantizar una máxima seguridad a los clientes, las habitaciones deberán ser higienizadas minuciosamente con productos químicos efectivos y específicos e incluso, máquinas de ozono o luz UV para eliminar cualquier resto del virus.
Desayuno a la carta: Al igual que los bares, spas y gimnasios, los restaurantes de los hoteles necesitarán algunos modificaciones para poder adaptarse al cambio. Es probable que reciban menos comensales para promover el distanciamiento social, así que seguramente recomendaran el desayuno a la carta llevado a la habitación y el uso de productos envasados que los huéspedes incluso, puedan consumir fuera del edificio.
Sellos de calidad: Algunas Asociaciones hoteleras del mundo han estado desarrollando protocolos para la creación de un certificado “COVID-Free” a todos los hoteles que cumplan con las las medidas preventivas y sanitarias para evitar el contagio del virus COVID-19.
En este sentido, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, confirmó la creación de un certificado de bioseguridad llamado “Check in certificado, COVID-19 bioseguro” aplicable a hoteles, bares, restaurantes o cualquier otro sitio turístico del país; un trabajo realizado en conjunto con Icontec y la Organización Mundial del Turismo. Puedes leer más sobre esto en: https://www.mincit.gov.co/
Todas estas medidas tienen como intención ganarse la confianza de los turistas al demostrarles que, aunque por un tiempo no habrá tanta interacción social como antes , pueden viajar y alojarse en otros destinos con la certeza de sentirse tan seguros en los espacios de un hotel, como lo estarían en sus propias casas.
¿Qué opinas? ¿Te alojarias en un hotel que adopte estas medidas?